Centro de Estudios Histórico Militares del Perú
Toponimia de Huaras — Huaras prehispánico: Restos preincas. La dominación incaica — Huaras en la conquista y el coloniaje: el paso de los conquistadores por Huaras. Huaras en la Colonia — Huaras en la independencia: El femenino de las ideas patrióticas. La junta patriótica y los agentes secretos. La noticia de la llegada de San Martín al Perú. La Toma de Huaras por el ejército patriota. El departamento de Huaylas y sus presidentes. Riva Agüero y el Departamento de Huaylas. Bolívar marcha a Huaras. Nombramiento del prefecto de Huaras. La movilización del ejército libertador. Los bandos para la visita del libertador a Huaras. Los patriotas de Huaras — Huaras en la república: Estado sociopolítico y económico al iniciarse la República. El segundo departamento de Huaylas. El departamento de Huaylas. El Departamento de Huaylas y la Confederación. El Tarambana del Crl. Hercelles. La leva y la insurrección de 1854. La rebelión vivanquista de 1857. La división de la antigua provincia de Huaylas. Los azarosos años de 1866-1867. Burguesía progresista del siglo XIX. Huaras en la guerra con Chile. Cáceres y la campaña de la resistencia. Don José Mercedes Puga en Ancash. Reflexiones sobre la Revolución campesina en 1885. La revolución coalicionista. La revolución de Don Augusto Durand. El Congreso Regional del Norte. La revolución aprista de 1932. El paro popular de 1968 y la creación de la UNASAM. La corte superior de Ancash. La sociedad de beneficencia pública. La Diócesis de Huaras. El periodismo en Huaras. El colegio Nacional de La Libertad.